martes, 4 de marzo de 2008

Joven movilizó a hombres de Prefectura, Defensa Civil y Guardavidas para rescatarlo

Se apagó la moto, no la pude arrancar y listo... tuve que sacarla para aquel lado- fue la simple y escueta respuesta que dio Horacio Difeo (28) tras haber movilizado durante algo más de dos horas a efectivos de Defensa Civil y Guardavidas de Comodoro Rivadavia, Defensa Civil de Rada Tilly, debieron movilizarse con camionetas, gomones y lanchas para lograr el rescate del hombre que le había pedido prestada la moto acuática de 750 cc. a un amigo manifestándole: La sé manejar- y de la cual después cayó al agua, no pudo hacer pie y no le quedó más que dejarse arrastrar mar adentro y por la fuerza del viento en dirección noroeste hacia los acantilados de la playa situada a la altura de la denominada Bajada los palitos, unos 4 kilómetros al sur de la villa balnearia Rada Tilly. "A nosotros nos llama un muchacho de la Prefectura y nos pregunta si tenemos buenas relaciones con la gente de Rada Tilly y automáticamente nos comunicamos con la gente de Rada Tilly que no tenía conocimiento, entonces nos comunicamos con Defensa Civil y éstos nos acercaron al lugar" señalaba el guardavidas Carlos García, quien junto al jefe de guardavidas Roberto Grupallo y sus compañeros Matías Aguirre y Martín Gurisich debieron meterse mar adentro junto al bote de goma para realizar el rescate que se extendió hasta las 18.45 aproximadamente, cuando pudieron tocar tierra trayendo a Horacio Difeo y también arrastrando a la moto de agua que se encontraba un tanto abollada en uno de sus costados, producto de haber golpeado contra las rocas. Todo fue muy abrupto, el motor se habría apagado y Difeo caído al agua pero aferrado a la embarcación que se iba mar adentro y tanto el propietario como sus dos amigos intentaron ir nadando hacia dicha embarcación, pero cuando llegaron a un determinado y peligroso lugar desistieron y dejaron que la moto siga arrastrándose en dirección noroeste. El oficial ayudante Pablo Eduardo Camargo, de Prefectura Caleta Olivia, constató que la moto de agua carecía de elementos mínimos de seguridad, como bengalas, señales de humo o silbato, como asimismo que Difeo no llevaba un chaleco autorizado por Prefectura.