lunes, 15 de diciembre de 2008

Las altas temperaturas colmaron las playas


El día de ayer no pudo haber sido mejor para las familias que coparon lo poco que quedaba de playa en las horas de la Pleamar, apenas atenuado de a ratos por velos de nubes finas, el sol brilló desde su salida hasta el ocaso sobre las playas de esta ciudad que, de la Costanera, en el Tres, en el Cuatro y a los acantilados del sur, lucieron completas.
Turistas y locales aprovecharon -no sin confusión en muchos casos- el adelantamiento de la hora y se quedaron disfrutando de la playa hasta que el escenario se quedó sin luz natural, alrededor de las 22. Una suave brisa que empezó temprano desde el norte y con el correr de las horas viró hacia el sur refrescó los cuerpos todavía blancuzcos de los veraneantes, que no prestaron demasiada atención, al menos esta vez, al peligro de exponerse a los rayos solares en las horas pico.

Hubo 3 salvamentos a lo largo de la tarde y una salida de emergencia, desde la Costanera hacia la playa de Km 4, por una persona que sufria de un pico de presion y problemas coronarios; los guardavidas fueron en un movil de DC y trasladaron a la victima al Hospital Alvear en Km 3.

martes, 9 de diciembre de 2008

Se realizó la IV Travesía Luis Mora

El Sábado 6 de Diciembre, se realizó la IV Travesía Luis Mora, organizada por el ex-guardavidas Jorge Bellido y el Club Náutico Comandante Espora. El evento tuvo lugar en las frías aguas patagónicas de la Playa Costanera (Comodoro Rivadavia - Chubut), en un recorrido de 1.500 metros en forma de triángulo, delimitado por boyas. La seguridad estuvo a cargo de efectivos del Cuerpo de Guardavidas de Comodoro Rivadavia y una embarcación de apoyo del Club Náutico, quienes asistieron a dos personas a lo largo del recorrido.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Inicio de la Temporada 2008/2009


La Agencia Descentralizada Comodoro Deportes pone en marcha a partir del 1º de diciembre el servicio de guardavidas en las playas Costanera, de Km. 3 y Km. 4.
Ricardo Fueyo, responsable de Comodoro Deportes, aseguró que “a partir del lunes un total de 23 guardavidas estarán en las playas bajo la coordinación del responsable del programa Roberto Grupallo y con mayor equipamiento en relación a otros años porque se invirtió más de 30.000 pesos en la compra de equipamiento necesario para un mejor cumplimiento del servicio”.
“Fue decisión del intendente destinar una fuerte inversión en el servicio de guardavidas para brindar mayor seguridad a todos quienes se acerquen a disfrutar de las playas habilitadas como son la Costanera, Km. 3 y Km. 4”.
Entre el nuevo equipamiento que adquirió el Municipio se destaca la compra de 5 trajes de neoprene, un equipo de buceo completo destinado a uno de los integrantes del plantel de guardavidas que es buzo profesional, 5 pares de handy punto a punto con alcance de 3 km. y que se usan dentro de una misma playa.
Además se adquirió con fondos municipales, 3 pares de handy de frecuencia VHF que permite al servicio de guardavidas mantener una comunicación constante con Policía, Prefectura, Defensa Civil y Hospital Regional.
También los guardavidas contarán con 2 nuevos pares de binoculares para náutica y con la indumentaria necesaria para realizar la tarea en las playas habilitadas.
El plantel está integrado por el jefe de guardavidas Roberto Grupallo y tres responsables de playas distribuidos de la siguiente manera:

• Costanera
• Km. 4
• Km. 3

Completan el equipo de trabajo 20 guardavidas que estarán distribuidos en las tres playas habilitadas y uno de ellos trabajará en la pileta del Club Huergo.
El horario de cobertura del servicio es de 12 a 20 hs. todos los días y como sucede todos los años se solicita a la comunidad respetar las indicaciones de los guardavidas.

En ese sentido, Roberto Grupallo recordó algunas recomendaciones para tener en cuenta:

•Elegir para disfrutar de la época estival una playa habilitada con servicio de guardavidas, observar cuáles son los límites permitidos para acceder al agua y si se desconocen, preguntarle al guardavidas, e identificar el color de las banderas ubicadas en la costa: verde significa libre ingreso o mar en buen estado; amarillo representa precaución por encontrarse el mar en estado dudoso; y rojo indica que está prohibido bañarse.
Ante cualquier duda, acercarse al guardavidas más próximo para que la estadía de todos en la playa sea más segura