jueves, 8 de enero de 2009

Madryn: un hombre se ahogó tras rescatar a un chico en el mar

Gabriel Ferrero era un hombre joven. Como millares de bañistas, estaba pasando una jornada de calor, mar y recreación, a la altura de la Hermandad del Escrófalo, en la costa de la ciudad de Puerto Madryn.
No dudó en nadar hasta donde se hallaba un niño de 9 años que se estaba ahogando en plena marea bajante y frente a centenares de bañistas que se alertaron al enterarse mediante el boca a boca lo que estaba ocurriendo en el agua.
Otros bañistas se sumaron a su acto de arrojo y rescataron con vida al niño que igualmente fue llevado al Hospital Andrés Isola. Pero Gabriel había llevado la peor parte. Guardavidas intentaron reanimarlo en la playa pero los esfuerzos eran en vano. Con celeridad fue trasladado también al nosocomio donde dejó de existir por un paro cardiorrespiratorio, según informaron las autoridades de la Seccional Primera de Policía.
Ya cuando lo sacaron de la playa, muchos veraneantes que se concentraron en el lugar del rescate, temieron lo peor. Pero igualmente quedaba una luz de esperanza y por ello se trabajó con celeridad, con patrulleros tratando de abrir el tránsito y paramédicos tratando de evitar la fatalidad.
No fue necesario realizarle la autopsia. Mucha gente había observado su acto de arrojo. El que permitió que el niño siga viviendo.

martes, 6 de enero de 2009

Grupallo: "no voy a esperar que apuñalen a un guardavidas por la espalda"


Roberto Grupallo, Jefe del Cuerpo de Guardavidas de Comodoro Rivadavia, pidió que se coloque la cartelería con los limites de jurisdicción que cubre el servicio y volvió a insistir sobre la seguridad policial para los guardavidas, que son blanco fácil de agresiones. Teniendo en cuenta temporadas anteriores, y las consecuencias de no tener una autoridad que haga cumplir las normas, Grupallo declaro que no iba a esperar que apuñalen a un guardavidas por la espalda, y tomara riendas en el asunto.

Así forma Roberto Grupallo el plantel municipal que se hace cargo todos los días de 12.00 a 20.00 hs. de la seguridad de los bañistas en las playas al sur de Chubut.
Un total de 24 guardavidas, oriundos de Buenos Aires, Rosario, San Nicolás, Venado Tuerto, San Rafael y locales sureños que no temen arriesgar su vida por la de los miles de turistas que todos los años copan la ciudad costera.

domingo, 4 de enero de 2009

Equipos nuevos para los guardavidas


Por la mañana de ayer se realizo la entrega de equipamiento que el Ejecutivo Municipal invirtió en el Cuerpo de Guardavidas: 5 pares de handy de punto a punto, vestimenta completa, 5 torpedos, 3 handys VHF (frecuencia abierta), 1 base de transmisión, 5 equipos de neoprene, 1 equipo completo de buceo autónomo y 2 binoculares para offshore.
En referencia a la inversión realizada por el municipio, el intendente expresó: “Se trata de un equipamiento, que se basa en un sistema comunicacional, que permite coordinar todas las fuerzas de la ciudad, la policía, Defensa Civil y a los guardavidas entre sí con el resto de los sectores, para brindar una mejor calidad de servicio a los comodorenses”.