¿Te imaginas un deporte que reúna y combine actividades tan distintas como son: atletismo, natación, surf y competición con embarcaciones de remo y a motor? ¿Lo crees imposible? Descubri el Salvamento Deportivo, te sorprenderá... Poco conocido en un país en el que el fútbol apenas deja espacio a otros deportes, el Salvamento deportivo es un deporte federado que reúne todas las condiciones para ser una actividad en la que el espectáculo se mezcla con la emoción del deporte, sin olvidar nunca su carácter humanitario que tiene por fin máximo: poder salvar vidas. Podemos diferenciar en él dos tipos de competiciones, que aún perteneciendo al mismo deporte son bastante distintas; las denominadas competiciones de aguas abiertas, llamadas así por seguir su desarrollo en las distintas costas de todo el mundo, y las competiciones de aguas cerradas, las cuales reciben este nombre por transcurrir todas sus pruebas en piscinas. Existe una clara y visible diferencia entre estas dos tipos de competiciones. Mientras las primeras, gracias a su desarrollo en playa abren un amplio abanico de pruebas tanto de atletismo(así tenemos: banderas, sprint, sprint-relevos, pruebas de definido carácter atlético, que trataremos más adelante) como de natación, surf y embarcaciones a motor y a remos, las de aguas cerradas debido a su realización en piscinas, claramente están orientadas a la natación (así se darán pruebas como los 200m. Obstáculos, 100m.Combinada,...). Todo esto hace del Salvamento Deportivo un deporte completo y divertido, en el que seguro que encontrarás diversión, compañerismo y ganas de superación, podrás obtener más información sobre este deporte y los lugares más cercanos para practicarlo contactando al e-mail que aparece a pie de pagina.
Carlos García, guardavidas del plantel municipal, integra la Selección Argentina de Guardavidas y es uno de los seis convocados a participar del mundial de Salvamento acuático a realizarse a fines de julio en Alemania. Este joven de 26 años, es oriundo de Buenos Aires pero desde hace cuatro años, con radicación en esta ciudad, se desempeña como guardavidas del área de deportes de la municipalidad de Comodoro Rivadavia. Nadador profesional, Carlos se graduó recientemente de Buzo Profesional y Salvamentista en Prefectura Naval, delegación Buenos Aires. De proyección olímpica Cada 2 años, se realiza el Campeonato Mundial de Salvamento Acuático (World Lifesaving Championship). En 2006 la sede fue Australia y en 2008, las ciudades alemanas de Berlín y Warnemunde son anfitrionas del encuentro a desarrollarse entre el 16 de julio y 2 de agosto. El mundial se divide en dos instancias, una en pileta y otra en playa. En pileta como en los torneos de natación, se realizan competencias con obstáculos, remolques, rescate de maniquí de 70 kilos (lo más parecido a una situación de salvataje real). En el mar se incluyen elementos como kayak, botes y tablas de rescate. La selección nacional -que inicialmente tenía 7 integrantes- presentará un grupo categoría A con 4 integrantes y dos suplentes, donde Carlos es el primer titular. A diferencia de estas latitudes, en Europa el salvamento acuático tiene dimensión de deporte de competencia, que además perfila para integrar la lista de prácticas olímpicas. Por ello Carlos destaca la diferencia con la visión local que existe de la disciplina "el salvamento es considerado como un trabajo de guardavidas de pileta en invierno y de playa en verano, pero con mayor importancia afuera. Los mejores y campeones del mundo en salvamento están capacitados y desde la escuela primaria se les inculca el salvamento como una cultura distintiva del deporte y la profesión".
El Cuerpo de Guardavidas cuenta con 24 profesionales, entrenados y especializados en salvamento acuático, para actuar ante cualquier situacion de rescate.
¨INTENTAR SALVAR UNA VIDA, LE DÁ SENTIDO A LA NUESTRA¨
Primer Torneo Patagónico de Salvamento Acuático Deportivo
Guardavidas por error se adjudicó el título de campeón del torneo, con un total de 39 puntos.
EL PODIO DEL TORNEO
¨GUARDAVIDAS X ERROR¨ Oro
¨TSUNAMI¨ Plata
¨GUARDIANES¨ Bronce
Matias Aguirre, campeon Beach Flags
"lo importante es sumar puntos para el equipo"
Pruebas del I Torneo Patagonico de Salvamento Acuatico
Beach Flags
Rescue Baywatch
Rescue Baywatch Rescue
Beach Relay
Surf Race
Equipamiento para el H2O
Mallas de mujer (enterizas y de dos piezas); Silps para varones; Antiparras Suecas; Mallas Largas de competición (para ambos sexos), solo a pedido; Toallas de natación; Gorras de Silicona y Gorras Personalizadas (con tu nombre o el logo del club). Contacto: 297-4397770
FECHAS DE REVALIDAS
Los dias viernes 14 y sabado 15 de Noviembre, se realizara la Revalida para los guardavidas locales. Los dias viernes 28 y sabado 29 de Noviembre, se realizara la Revalida para los guardavidas foraneos. Horarios a confirmar.
Crees necesaria la Escuela Permanente de Guardavidas?
Simulacro de rescate
15 de diciembre de 2005
"IRONMAN" (desafio para Guardavidas)
Fecha de Realización: Sábado 26 de Enero, (en caso de mal clima se realizara al día siguiente) Lugar: Balneario Olimpo. La Lucila del Mar. Partido de la Costa Hora de largada: 10Hs Entrega de Premios: 12:30hs Inscripción anticipada hasta completar las 40 vacantes disponibles.
no te lo pierdas!!!
venta de NEOPRENES
Consegui ya mismo tu traje para la travesia acuatica en las frias aguas de Comodoro Rivadavia. Neoprenes nuevos y usados. Contacto: 0297 154329800
Travesia Acuatica
El 1er fin de semana de diciembre se llevo a cabo la 5ta travesia acuatica "Luis Mora" en la Playa Costanera, centro de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Para mayor informacion contactar a pinobellido@yahoo.com.ar
Guardavidas del plantel 2009 / 2010
Roberto Grupallo; Ariel Toledano; Carlos García; Cecilia Ferreira; Jazmin Solis; Matias Aguirre; Martín Gurisich; Sebastian Cocha; Roberto Fusiman; Ricardo De la Fuente; Martin Artecona; Emiliano Retti; Sebastian Belegia; Andres Cumini; Tomas Taroni; Andres Aquino; Veronica Casares; Jorge Costamagna; Emilio Millalipe; Mario Cano; Marcelo Alvarez; Cesar Selcer; Adrian Iacovino; Alejandro Cumini.
Guardavidas del Plantel 2008-2009
Roberto Grupallo, Martin Gurisich, Ariel Toledano, Carlos Garcia, Matias Aguirre, Cecilia Ferreira, Jazmin Solis, Roberto Fusiman, Ricardo De La Fuente, Taroni Tomas, Martin Soldano Artecona, Federico Wurn, Adrian Iacovino, Federico Bricchi, Javier Chocobar, Aquino Andres, Veronica Casares, Sebastian Belegia, Emilio Millalipe, Sebastian Cocha, Cesar Selcer, Jorge Costamagna, Adriano Frosini, Andres Cumini.
Guardavidas del plantel 2007-2008
Roberto Grupallo, Martin Gurisich, Diego Padron, Carlos Garcia, Ariel Toledano, Matias Aguirre, Cecilia Ferreira, Jazmin Solis, Alejandra Campilongo, Roberto Fusiman, Sebastian Cocha, Julian Basterra, Sebastian Bueti, Cesar Celser, Sebastian Belegia, Adriano Frosini, Andres Cumini, Emilio Millalipe, Andres Aquino, Jorge Costamagna, Matias Funes, Cristian Alvarez, Javier Iglesias.
Guardavidas del Plantel 2006-2007
Roberto Grupallo, Martin Gurisich, Diego Padron, Ariel Toledano, Carlos Garcia, Matias Aguirre, Sebastian Cocha, Cecilia Ferreira, Jazmin Solis, Ivana Svoboda, Valeria Martini, Jorge Bellido, Sebastian Belegia, Emilio Millalipe, Adriano Frossini, Andres Cumini, Emiliano Retti, Nicolas Lopez, Javier Chocobar, Julian Basterra, Horacio Gonzalez.
Guardavidas del Plantel 2005-2006
Roberto Grupallo, Fabio Macias, Martin Gurisich, Diego Padron, Ariel Toledano, Carlos Garcia, Matias Aguirre, Jazmin Solis, Cecilia Ferreira, Juan Arce, Mario Duarte, Florencia Sombra, Laura Acosta, Iris Barrionuevo, Mariano Conti, Emiliano Retti, Sebastian Cocha, Sebastian Perales, Eduardo Astudillo, Maximiliano Togel, Emanuel Gigena.