domingo, 22 de febrero de 2009

I Torneo Patagónico de Salvamento Acuático


Dio inicio el Primer Torneo Patagónico de Salvamento Acuático, en la ciudad de Comodoro Rivadavia. El evento fue organizado por el Cuerpo de Guardavidas, a fines de jerarquizar la profesión y promover la actividad acuática, en forma de espectáculo para la gente y competencia para los profesionales., quienes disputaran la Copa (tipo Challenger), que titulara campeón al equipo ganador por puntos al finalizar el torneo.
Cinco (5), son los equipos que compiten en el torneo:

C.R. Papa: Andrés Cumini, Sebastian Cocha, Martín Artecona, Federico Bricci.
Poroto's: Adriano Frossini, Adrián Iacovino, Jorge Costamagna, Verónica Casares.
Guardavidas por error: Ricardo De la Fuente, Cecilia Ferreira, Tomas Taroni, Emilio Millalipe.
Guardianes: Matias Aguirre, Roberto Fusiman, Andrés Aquino, Ariel Toledano.
Tsunami: Jazmín Solis, Cesar Selzer, Javier Chocobar, Carlos Garcia.

1ra Jornada

Beach Flags (prueba individual)

1. Matias Aguirre (Guardianes) 9 Pts.
2. Emilio Millalipe (Guard. x error) 7 Pts.
3. Cesar Selzer (Tsunami) 5 Pts.
4. Ariel Toledano (Guardianes) 3 Pts.
5. Tomas Taroni (GUard. x error) 1 Pts.

Rescue Baywatch (prueba parejas)

1. Guardavidas x error (De la Fuente/Millalipe) 9 Pts.
2. Tsunami (Garcia/Selzer) 7 Pts.
3. Tsunami (Solis/Chocobar) 5 Pts.
4. Guardavidas x error (Ferreira/Taroni) 3 Pts.
5. Guardianes (Aguirre/Aquino) 1 Pts.

martes, 17 de febrero de 2009

Disparos y pedreadas contra guardavidas neuquinos


En un hecho de violencia, los guardavidas del balneario Figueroa, ubicado sobre el río Neuquén, fueron agredidos con piedras y balines de aire comprimido.
"Esto es algo de locos, algo que nunca nos había pasado en todos los años que llevamos en los balnearios neuquinos", afirmó el titular del sindicato de Guardavidas de Neuquén, Ariel Tarifeño.
El representantes de los guardavidas hizo referencia a los piedrazos y balinazos que varios de sus compañeros recibieron durante el fin de semana.
"Aparentemente son chicos del barrio Labraña de Cipolletti que con gomeras y un rifle de aire comprimido se entretienen tirándole a los guardavidas", indicó Tarifeño.
Las agresiones comenzaron la semana pasada y tuvieron su punto cúlmine el domingo cuando un balín impactó de lleno en el pecho de uno de los guardavidas municipales.
"Por suerte le pegó en la soga del silbato y eso aminoró la lesión que sufrió", aseguró Tarifeño.
Desde el municipio, el subsecretario de Deportes, Alejandro Vidal, indicó que "esto es un acto de incivilización terrible, porque esta es la gente que está para cuidarlos y los supuestos protegidos los están agrediendo".

jueves, 12 de febrero de 2009

El entrenamiento diario de los guardavidas


Todos los días el Cuerpo de Guardavidas de Comodoro Rivadavia, realiza ejercicios de entrenamiento físico (lo mas real posible), que convierte al entrenamiento en un espectáculo para la gente que camina por la playa. En un escenario hostil, en el que los fuertes vientos hacen romper las olas sin piedad entre piedras, rocas, restingas y pedregullos, los protagonistas practican con ropa, zapatillas y elementos para estar preparados ante cualquier llamado de auxilio.
Es posiblemente el servicio de guardavidas mas preparado para asistir a emergencias dentro y fuera del área de cobertura. Es por eso que se practica mucho con la embarcación, haciendo saltos a alta velocidad (con el semirrigido de 50 HP que tiene el servicio), controlando y subiendo a la víctima en medio del oleaje.
Los entrenamientos están coordinados por el Profesor Martín Gurisich, jefe de la playa Costanera, quien dispone el ejercicio con fines puntuales, relacionados directamente con el salvamento de personas y/o embarcaciones., basado en rescates anteriores, puliendo maniobras y resaltando el alto entrenamiento de los guardavidas.

martes, 10 de febrero de 2009

Playa Union: Se ahoga un joven de 23 años

El hecho se registro ayer a las 8.15 am, cuando el joven Pablo Andrés Salinas ingreso al mar junto a su hermano de 14 años y un amigo de 15. Los jóvenes habían realizado ejercicios físicos y luego decidieron meterse al mar a la altura del balneario Ku, pero no tuvieron en cuenta que las condiciones del mar eran pésimas, ya que había una gran sudestada.
Como consecuencia del temporal, los chicos fueron arrastrados hasta el sector del monumento de las toninas. Los menores con mucho esfuerzo lograron salir del agua, en tanto Pablo Salinas que no sabia nadar, no pudo hacer pie y pese a los esfuerzos desapareció entre las aguas turbulentas.