lunes, 14 de febrero de 2011

Hoy 14 de Febrero "Dia Internacional del Guardavidas"

El dia 14 de Febrero se festeja el dia INTERNACIONAL del Guardavidas.
A pesar de ser una profesion admirada por unos y criticada por otros, estos "angeles guardianes" que sin adjudicarse el termino, velan por la vida de las personas que disfrutan de un medio distinto... el agua.
El Servicio de Guardavidas de Comodoro Rivadavia quiere saludar a todos esos profesionales que "dan su vida por salvar la de alguien que no conocen, pero que aun asi, le da sentido a la suya".

FELIZ DIA COLEGAS!

lunes, 24 de enero de 2011

SALIDAS DE EMERGENCIA

El Cuerpo de Guardavidas de Comodoro Rivadavia, lleva cinco salidas de emergencia en lo que va de la temporada 2010/2011.
La imprudencia, en algunos casos, la excesiva confianza en otros y el consumo en exceso de alcohol fueron las razones por las que varias personas debieron ser rescatadas ayer del mar, en distintas playas de la zona.
Los días de calor agobiante hacen que la gente se vuelque de cara masivamente a las playas buscando un respiro a las altas temperaturas que se vienen dando desde principio de temporada. No obstante hubo algunos incidentes con personas que debieron ser rescatadas.

El ultimo registro de incidentes se marcó ayer poco después de las 6 de la tarde cuando un llamado telefónico de vecinos de Restinga Alí, alertaba de tres personas que a unos 100 mts de la costa peleaban con la marea para salir. Inmediatamente se movilizó personal de la Comisaría de Km 8, y poco después llegaba un equipo de guardia de Defensa Civil en el móvil 31, junto a 4 guardavidas de la Municipalidad. A ellos se sumó poco después personal de Prefectura en un bote semirígido, procediendo al rescate de las personas atrapadas.
Se supo que un joven se desplazaba en un kayak a unos 100 mts de la costa cuando imprevistamente el oleaje le dio vuelta la pequeña embarcación. Al ver la situación otros dos jóvenes que se encontraban en la costa se tiraron al agua para intentar el rescate. No obstante la fuerza de las olas determinó que no pudieran llegar al lugar, quedando también estas dos personas atrapadas en el mar.
Tras ser rescatados y sacados a la orilla, dos de ellos fueron identificados, como Martín Mansilla de unos 20 años y otro de apellido Núñez, también de una edad similar. Los jóvenes fueron trasladados a una ambulancia donde tras una revisión médica se comprobó que estaban en buen estado. Afortunadamente sólo fue un susto.

jueves, 18 de noviembre de 2010

REVALIDAS 2010

Se acerca la temporada de verano y junto con ella los Guardavidas que deseen formar parte del equipo de trabajo de Roberto Grupallo (jefe de Guardavidas de Comodoro Rivadavia), deberan rendir las pruebas físicas y de acuatización.
Las fechas para revalidas de Guardavidas locales serán:

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE: CIRCUITO ANAERÓBICO
SABADO 20 DE NOVIEMBRE: PRUEBAS DE ACUATIZACIÓN

viernes, 1 de octubre de 2010

CURSO DE GUARDAVIDAS


A lo largo de este año (2010), se esta dictando el Curso de Guardavidas 2010-2011, en la ciudad de Comodoro Rivadavia, con la colaboración del Instituto de Formación Docente Nº 810., el Consorcio de Administración de Altos Rendimientos y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

domingo, 14 de febrero de 2010

jueves, 7 de enero de 2010

Entrenamiento de los guardavidas


En una temporada que aún no ha estallado, los guardavidas entrenan a diario en las distintas playas de la ciudad. Realizan ejercicios dentro y fuera del agua, remolques, cargas y simulacros de emergencia combinados entre otras playas, para estar preparados y poder responder al problema con rapidez.

domingo, 3 de enero de 2010

Meduzas gigantes en Comodoro



En los últimos años hemos sido testigos de muchos especímenes que libera el mar sobre nuestra costa. Temporadas atrás la playa se teñia de rojo, con los pequeños langostinos que quedaban sobre las piedras de la playa Costanera., el verde de la plaga de algas ¨ulva¨, que traen los barcos desde otros continentes., el negro de los derrames de petroleo y los pingüinos empetrolados.
Hemos tenido sobre nuestra costa un lobo marino blanco, toninas que entretienen a los bañistas y un incontable numero de pingüinos. Los cisnes de cuello negro y flamencos rosados.
Hoy aparecen meduzas gigantes, nuevo misterio de donde vienen y como llegan vivas a Comodoro aguantando las bajas temperaturas de las corrientes marinas.


martes, 22 de diciembre de 2009

La policia recorre las playas de Comodoro


A partir del 20 de Diciembre, el operativo Mar y Cordillera comenzó trabajar de manera conjunta con el Cuerpo de Guardavidas para brindar mayor seguridad a las personas que acuden a las playas.
El operativo tiene como objetivo evitar el consumo de alcohol en las playas, implementando un sistema de multas, que va desde los $300 hasta los $1000.

viernes, 20 de noviembre de 2009

Ampliación de la casilla de la Playa Central



El municipio de la ciudad de Comodoro Rivadavia, ha invertido en la ampliación de la casilla de la playa centrica de la ciudad.
El Cuerpo de Guardavidas contará con una recepción para atender los primeros auxilios, vestuario de damas y de caballeros, un deposito para los materiales de salvamento y está en vista del proyecto, la guardería para las embarcaciones del servicio.

jueves, 1 de octubre de 2009

Inscripción para la Temporada 2009 - 2010

Hoy Jueves 1 de Octubre, abre la inscripción para aquellos Guardavidas ¨locales¨ con libreta habilitante, que tengan interés en trabajar la temporada de verano 2009/2010.
A partir del 15 de Octubre, podrán inscribirce Guardavidas ¨foráneos¨ que tengan intención de formar parte del equipo de trabajo del Cuerpo de Guardavidas de Comodoro Rivadavia, Chubut - Argentina.
Se recuerda que aquellos que se inscriban deberán rendir una reválida que evaluará si está en condiciones de formar parte del equipo.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Adios a un grande


El Cuerpo de Guardavidas de Comodoro Rivadavia, rinde homenaje a Mariano A. Iannetta, 26 años de edad., fué integrante de la Selección Argentina de Natación y campeón Nacional durante varios años, jugador de Waterpolo y un excelente GUARDAVIDAS. Estudiaba arquitectura e integraba una banda de Reggae - Ska, llamada FIDEL COMISO.
Desde lo profundo de nuestros corazones, el más sentido pésame y nuestras condolencias a la familia.
Nos acompañarás siempre...

lunes, 20 de julio de 2009

Día del Amigo... Felicidades!


Amistad de guardavidas
Cinco amigas guardavidas de la ciudad, Verónica, Cecilia, Jazmín, Jorgelina e Iris festejaron ayer entre mates, risas y recuerdos de momentos vividos.
Lo que unió a este grupo es la pasión por el deporte y la tarea que comparten todos los veranos de guardavidas en playas de Comodoro.
Cecilia, una de las chicas recordó una anécdota, "en cada reunión es imprescindible organizar, armar un viaje juntas fuera de Comodoro". El planeamiento lleva años, hasta el momento no se ha concretado. Dijo más adelante que "una vez casi lo logramos, las invité a ir a una playa de arena, lindísima fuera de Comodoro que conocía" prosiguió "entusiasmadas cargamos mochilas, bolsas de dormir, carpa, sándwichs" –remarcó otra de las amigas: "… comimos pan, nadie llevó ni el jamón ni el queso". Continuó Celia "nunca encontramos la playa, llegamos hasta Caleta y volvimos dos veces. Nos quedamos acampando en Playa Bonita a 40 kilómetros de la ciudad".
Verónica por su parte remarcó que "éramos un show, a las 8 de la mañana desperté, me di cuenta que había dormido sobre una piedra, salí de la carpa y veo a una de mis amigas haciendo yoga para sacarse la mufa y no matar a Cecilia".
Desde que se conocen siempre se reúnen a tomar mates y a charlar de todo un poco. Dijo Jazmín "el tema de charla es siempre el mismo, entrenaste, entrenamos… ¿Nadaste?... ¿Nadé?... ¡Nadamos!".
A modo de cierre las chicas contaron el porqué del festejo adelantado. Dijo Cecilia "somos un grupo de guardavidas que nos hicimos amigas, todas tenemos otras amistades fuera del grupo".

miércoles, 1 de abril de 2009

Taller de Nivelación para escuela de Guardavidas

El objetivo es que los participantes puedan estar en condiciones de integrar la Escuela de Guardavidas que aspira a tener sus primeros egresados para la temporada 2011-2012.
Las inscripciones para el taller nivelación se realizarán durante el mes de abril de lunes a viernes de 14 a 20 en instalaciones del Club Huergo y el costo mensual del curso es de 50 pesos. La capacitación se llevará a cabo desde el mes de mayo a noviembre de lunes a viernes de 22 a 23 a cargo de Cecilia Ferreira, Carlos García y Ariel Toledano.
Dentro de los objetivos del curso y de las charlas que brindan a los colegios de la ciudad, es poder brindar herramientas básicas de seguridad, los cuidados al recurrir a las playas, el tipo de indumentaria que es conveniente utilizar y enfermedades comunes que se pueden presentar por la exposición al sol.
Es importante que los alumnos conozcan la actividad de los guardavidas para que puedan respetarlos y ayudarlos en las playas no obstaculizando el desarrollo de sus tareas cuando se encuentren actuando en alguna emergencia.

Además, pueden actuar como multiplicadores de las charlas comentando a sus familiares y amigos los conocimientos adquiridos en relación al trabajo de los guardavidas.

Fin de temporada para los guardavidas


El intendente municipal se mostró satisfecho por el trabajo de los guardavidas durante la última temporada: “Finaliza hoy una temporada estival excelente porque no tuvimos que lamentar víctimas, contamos con un grupo de guardavidas muy profesional que cuidó y utilizó al máximo los elementos que se compraron desde el municipio, aseguró el intendente durante su recorrido por la costanera”.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Guardavidas x Amor, campeón del Torneo Patagónico de Salvamento Acuático


Finalizó el I Torneo Patagónico de Salvamento Acuático, disputándose la segunda y ultima fecha del evento, el Domingo pasado 8 de Marzo de 2009, en la playa Costanera.

Inicio con la tercera prueba del torneo, la Beach Relay (posta de 4x50 mts corriendo por las piedras), en esta prueba se destaco el equipo de los “Guardianes”, integrado por Aguirre, Aquino, Toledano y Fusiman, quienes se adjudicaron el primer lugar, seguidos por “C.R. Papá” y "Guardavidas por amor" que seguia sumando puntos en la tabla de posiciones.

“Tsunami” sufrió la caída de Jazmín Solís, tras una lesion en el tobillo, y el equipo de “Poroto’s” la descalificación por una largada en falso.



Beach Relay (4x50 mts)

1) Guardianes 9 Pts
2) C.R. Papa 7 Pts
3) Guardavidas por amor 5 Pts
4) Tsunami 3 Pts
5) Poroto’s Desc.

La cuarta prueba fue la Rescue Baywatch Rescue, en esta prueba no pudieron parar al “Tsunami” que formado por García, Selzer y Solís, se adjudicaron el primer lugar, seguidos por “Guardavidas por amor” y “Guardianes”.



Rescue Baywatch Rescue

1) Tsunami 9 Pts
2) Guardavidas por amor 7 Pts
3) Guardianes 5 Pts
4) Poroto’s 3 Pts
5) C.R. Papa 1 Pts

La quinta y última prueba que definio el torneo, fue la Surf Race (posta de natación), en la que “Tsunami” (Selzer, Solís, Chocobar y García), sumo 9 puntos ganando la prueba., pero no le alcanzó para destronar al campeón del torneo, ya que “Guardavidas por amor” quedaba en segundo lugar con 7 puntos que lo llevaban a la cima.



Surf Race

1) Tsunami 9 Pts
2) Guardavidas por amor 7 Pts
3) Guardianes 5 Pts
4) Poroto’s 3 Pts
5) C.R. Papa 1 Pts

El equipo “Guardavidas por amor”, integrado por Cecilia Ferreira, Ricardo De la Fuente, Emilio Millalipe y Tomas Taroni se consagro campeón con un total de 39 puntos contra los 38 puntos que sumo “Tsunami” a lo largo del torneo.

Tabla de posiciones

1) Guardavidas por amor 39 Puntos
2) Tsunami 38 Puntos
3) Guardianes 32 Puntos
4) C.R. Papa 9 Puntos
5) Poroto’s 6 Puntos

El Cuerpo de Guardavidas agradece la colaboracion de la señora Corina Campos, Presidenta de la Federacion de Natacion de la provincia., a la ex-guardavidas del servicio, la señora Moira Esparvieres., a la Judoca Nadia Bravo., a la señora Silvia Lavalle., a la señora Amelia y a Juan del Club Náutico y a los guardavidas que ayudaron y fiscalizaron en el torneo.

domingo, 22 de febrero de 2009

I Torneo Patagónico de Salvamento Acuático


Dio inicio el Primer Torneo Patagónico de Salvamento Acuático, en la ciudad de Comodoro Rivadavia. El evento fue organizado por el Cuerpo de Guardavidas, a fines de jerarquizar la profesión y promover la actividad acuática, en forma de espectáculo para la gente y competencia para los profesionales., quienes disputaran la Copa (tipo Challenger), que titulara campeón al equipo ganador por puntos al finalizar el torneo.
Cinco (5), son los equipos que compiten en el torneo:

C.R. Papa: Andrés Cumini, Sebastian Cocha, Martín Artecona, Federico Bricci.
Poroto's: Adriano Frossini, Adrián Iacovino, Jorge Costamagna, Verónica Casares.
Guardavidas por error: Ricardo De la Fuente, Cecilia Ferreira, Tomas Taroni, Emilio Millalipe.
Guardianes: Matias Aguirre, Roberto Fusiman, Andrés Aquino, Ariel Toledano.
Tsunami: Jazmín Solis, Cesar Selzer, Javier Chocobar, Carlos Garcia.

1ra Jornada

Beach Flags (prueba individual)

1. Matias Aguirre (Guardianes) 9 Pts.
2. Emilio Millalipe (Guard. x error) 7 Pts.
3. Cesar Selzer (Tsunami) 5 Pts.
4. Ariel Toledano (Guardianes) 3 Pts.
5. Tomas Taroni (GUard. x error) 1 Pts.

Rescue Baywatch (prueba parejas)

1. Guardavidas x error (De la Fuente/Millalipe) 9 Pts.
2. Tsunami (Garcia/Selzer) 7 Pts.
3. Tsunami (Solis/Chocobar) 5 Pts.
4. Guardavidas x error (Ferreira/Taroni) 3 Pts.
5. Guardianes (Aguirre/Aquino) 1 Pts.

martes, 17 de febrero de 2009

Disparos y pedreadas contra guardavidas neuquinos


En un hecho de violencia, los guardavidas del balneario Figueroa, ubicado sobre el río Neuquén, fueron agredidos con piedras y balines de aire comprimido.
"Esto es algo de locos, algo que nunca nos había pasado en todos los años que llevamos en los balnearios neuquinos", afirmó el titular del sindicato de Guardavidas de Neuquén, Ariel Tarifeño.
El representantes de los guardavidas hizo referencia a los piedrazos y balinazos que varios de sus compañeros recibieron durante el fin de semana.
"Aparentemente son chicos del barrio Labraña de Cipolletti que con gomeras y un rifle de aire comprimido se entretienen tirándole a los guardavidas", indicó Tarifeño.
Las agresiones comenzaron la semana pasada y tuvieron su punto cúlmine el domingo cuando un balín impactó de lleno en el pecho de uno de los guardavidas municipales.
"Por suerte le pegó en la soga del silbato y eso aminoró la lesión que sufrió", aseguró Tarifeño.
Desde el municipio, el subsecretario de Deportes, Alejandro Vidal, indicó que "esto es un acto de incivilización terrible, porque esta es la gente que está para cuidarlos y los supuestos protegidos los están agrediendo".

jueves, 12 de febrero de 2009

El entrenamiento diario de los guardavidas


Todos los días el Cuerpo de Guardavidas de Comodoro Rivadavia, realiza ejercicios de entrenamiento físico (lo mas real posible), que convierte al entrenamiento en un espectáculo para la gente que camina por la playa. En un escenario hostil, en el que los fuertes vientos hacen romper las olas sin piedad entre piedras, rocas, restingas y pedregullos, los protagonistas practican con ropa, zapatillas y elementos para estar preparados ante cualquier llamado de auxilio.
Es posiblemente el servicio de guardavidas mas preparado para asistir a emergencias dentro y fuera del área de cobertura. Es por eso que se practica mucho con la embarcación, haciendo saltos a alta velocidad (con el semirrigido de 50 HP que tiene el servicio), controlando y subiendo a la víctima en medio del oleaje.
Los entrenamientos están coordinados por el Profesor Martín Gurisich, jefe de la playa Costanera, quien dispone el ejercicio con fines puntuales, relacionados directamente con el salvamento de personas y/o embarcaciones., basado en rescates anteriores, puliendo maniobras y resaltando el alto entrenamiento de los guardavidas.

martes, 10 de febrero de 2009

Playa Union: Se ahoga un joven de 23 años

El hecho se registro ayer a las 8.15 am, cuando el joven Pablo Andrés Salinas ingreso al mar junto a su hermano de 14 años y un amigo de 15. Los jóvenes habían realizado ejercicios físicos y luego decidieron meterse al mar a la altura del balneario Ku, pero no tuvieron en cuenta que las condiciones del mar eran pésimas, ya que había una gran sudestada.
Como consecuencia del temporal, los chicos fueron arrastrados hasta el sector del monumento de las toninas. Los menores con mucho esfuerzo lograron salir del agua, en tanto Pablo Salinas que no sabia nadar, no pudo hacer pie y pese a los esfuerzos desapareció entre las aguas turbulentas.

jueves, 8 de enero de 2009

Madryn: un hombre se ahogó tras rescatar a un chico en el mar

Gabriel Ferrero era un hombre joven. Como millares de bañistas, estaba pasando una jornada de calor, mar y recreación, a la altura de la Hermandad del Escrófalo, en la costa de la ciudad de Puerto Madryn.
No dudó en nadar hasta donde se hallaba un niño de 9 años que se estaba ahogando en plena marea bajante y frente a centenares de bañistas que se alertaron al enterarse mediante el boca a boca lo que estaba ocurriendo en el agua.
Otros bañistas se sumaron a su acto de arrojo y rescataron con vida al niño que igualmente fue llevado al Hospital Andrés Isola. Pero Gabriel había llevado la peor parte. Guardavidas intentaron reanimarlo en la playa pero los esfuerzos eran en vano. Con celeridad fue trasladado también al nosocomio donde dejó de existir por un paro cardiorrespiratorio, según informaron las autoridades de la Seccional Primera de Policía.
Ya cuando lo sacaron de la playa, muchos veraneantes que se concentraron en el lugar del rescate, temieron lo peor. Pero igualmente quedaba una luz de esperanza y por ello se trabajó con celeridad, con patrulleros tratando de abrir el tránsito y paramédicos tratando de evitar la fatalidad.
No fue necesario realizarle la autopsia. Mucha gente había observado su acto de arrojo. El que permitió que el niño siga viviendo.